ActividadesSeminarios

GAPS – Programa (La Plata, Argentina)

-GAPS-

Global Arts and Psychology Seminar

Seminario Mundial de Artes y Psicología

 

ACTUALIZACIÓN:

 – – – Descargue la última versión con todas las presentaciones AQUI PROGRAMA LOCAL

 

Programa (La Plata- Argentina)

*10:00hs: Preparación e introducción técnica para todos los participantes (Aula 305)

*10:30hs: Sesión de apertura (Aula 305)

*11:00hs: Conferencia en Boston (Aula 305)

*12:00hs: Taller/Demonstración: «Laboratorio de vocalidades: Voces y corporalidades en las músicas populares de Sudamérica». “Vocalities lab: Voices and corporalities in South American popular music”. (Aula 305)

*12:30hs: Intervalo – Coffee Break con Sala Virtual Internacional (Aula 308)

*13:00hs: Cuatro presentaciones locales (Aula 305). Presentaciones virtuales paralelas (Aulas 306 y 307)

 

Orden de las presentaciones locales (Aula 305)

1- «Efecto de la improvisación musical en la memoria visual emocional». “Effect of musical improvisation in visual emotional memory”. (Veronika Diaz Abrahan, Favio Shifres y Nadia Justel).

2- «Movimiento corporal expresivo en la ejecución solista del piano. La trayectoria de la mano sobre el eje vertical: un estudio de caso».  “Expressive body motion in solo piano performance. The trajectory of the hand on the vertical axis: a case study”. (Juliette Epele).

3- «Sensaciones táctiles y audiotáctiles en la música: el caso de las músicas electrónicas de baile». “Tactile and audiotactile sensations in music: the case of electronic/dance music.” (Iván Anzil).

4- «Centro tonal en la ejecución musical: búsqueda de claves corporizadas en el despliegue temporal de la ejecución del músico». “Tonal center in music performance: searching for embodied cues in the temporal unfolding of the musician’s performance”. (Matias Tanco y Javier Damesón).

 

*15:00hs: Intervalo.

*17:30hs: Preparación e ingreso a las aulas

*18:00hs : Cuatro presentaciones locales (Aula 305) – Presentaciones virtuales paralelas (Aulas 306 y 307)

Orden de las presentaciones locales (Aula 305)

1- «Las conceptualizaciones que realizan los niños de 8 años acerca de las unidades mínimas de segmentación musical.». “The conceptualizations that children of 8 years old do about the minimum units of musical segmentation.” (Maria Ines Burcet y Favio Shifres).

2- «El desarrollo de las habilidades perceptivas y conceptuales en la performance vocal: vocalización y calidad sonora». “The development of perceptual and conceptual abilities in vocal performance: vocal warm-up and sound quality.” (Nicolás Alessandroni y Camila María Beltramone).

3- «Entre el sonido y el movimiento en la ejecución del tango. Implicancias para el estudio del estilo de ejecución en el tango». “Between sound and movement in embodied tango performance: Implications for the study of the performative style in tango.” (Demian Alimenti Bel).

4- «Interacción en la ejecución coral. Relaciones entre la variación del movimiento y la variación de la afinación». “Choral performance interaction: Relating movement variation and tuning variability.” (Manuel Alejandro Ordás).

 

*20:00hs: Intervalo – Coffee Break con Sala Virtual Internacional (Aula 308)

*20:30hs: Conferencia en Sydney (Aula 305)

*21:30hs: Evaluación del formato de la conferencia (Aula 305)

*22:30hs: Fin de la jornada.

 

Comité de la organización local:

  • Senior hub: Isabel Cecilia Martínez
  • Conference Managers: Alejandro Pereira Ghiena y Joaquín Pérez
  • Technical Manager: Sebastián Castro
  • Program Manager: Camila Beltramone
  • Promotion Manager: Matías Tanco
  • Refreshments Manager: Demián Alimenti Bel
  • Room manager: Alejandro Ordás
  • Language Manager: Nicolás Alessandroni

 

KEYNOTE  (Graz) – Conferencia principal de Andrea Schiavio

Pensando el cuerpo: Haciendo el sentido musical y el poder de la acción

Trabajos recientes en neurociencia cognitiva, psicología y filosofía de la mente, ha demostrado que nuestro cuerpo está involucrado en actividades que, se asume,  se han realizado principalmente por el cerebro. En la investigación del habla, por ejemplo, se ha demostrado que gesticular mientras se habla reduce la carga cognitiva en curso del cerebro. Esta charla discutirá los resultados empíricos originales que aplican principios similares en el dominio musical, contribuyendo a una nueva perspectiva de nuestra comprensión del aprendizaje y la ejecución musical. En particular, se explorará el papel de la experiencia corporal pre-reflexiva en el reconocimiento temprano de la sincronicidad audiovisual, en el aprendizaje de melodías tonales ambiguas y en el hacer musical conjunto. Finalmente, se ofrecerán predicciones para futuras investigaciones y teorías.

El Dr. Andrea Schiavio es un Científico Senior en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz (Austria) donde dicta clases de «Cognición musical corporeizada» y «Psicología de la educación musical». También es investigador honorario de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), donde obtuvo su doctorado en 2014. Entre 2015 y 2017 fue investigador postdoctoral en el Laboratorio de Musicología Cognitiva y Sistemática de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.) y en el Departamento De Psicología de la Universidad Bogazici de Estambul (Turquía). Su trabajo ha sido difundido en publicaciones como Music Perception, PLoS ONE, Frontiers in Neurology, Musicae Scientiae, Phenomenology and the Cognitive Science, Psychology of Music, y Psychomusicology: Music, Mind and Brain, entre otras.

KEYNOTE  (Boston) – Conferencia principal de Emily Morgan

Modelando la Expectativa Melódica

Una idea fundamental en el estudio de la cognición de la música es que el significado emocional en la música está intrínsecamente ligado a la capacidad de los oyentes para formar expectativas sobre material musical que está por ocurrir. Aquí nos preguntamos qué tipos de conocimiento se llevan a cabo en la formación de estas expectativas. En concreto, nos centramos en dos preguntas acerca de la expectativa melódica: En primer lugar, ¿hasta qué punto las expectativas se deben a principios innatos de tipo Gestalt (por ejemplo, esperar movimiento por grado conjunto o hacia alturas próximas), contra el conocimiento estadístico de las secuencias de tonos probables que provienen de una experiencia musical anterior? Y en segundo lugar, ¿hasta qué punto las expectativas se deben al contexto local nota-a-nota (por ejemplo, las probabilidades de transición o n-grama) frente al contexto global (en particular, la estructura armónica jerárquica)?.  Se presentará un nuevo método para probar estas preguntas, desarrollado en colaboración con Aniruddh Patel y Allison Fogel. Recopilamos datos de producción para sondear las expectativas de los oyentes usando una tarea de «cloze musical» en la que los participantes oyen fragmentos de melodías y cantan la nota que piensan que debe venir a continuación. Utilizando modelos de regresión multinomial, podemos usar estos datos producidos para probar modelos computacionales existentes de expectativa melódica que incorporan los principios descritos anteriormente, por ejemplo el de Temperley (2008) y su modelo probabilístico de la melodía (un modelo de principios innatos), y Pearce (2005) con su modelo IDyOM (un modelo estadístico n-grama). Encontramos que el modelo IDyOM supera al modelo Temperley al predecir las expectativas de los oyentes, pero que ambos modelos no captan facetas crucialmente importantes de la estructura armónica (por ejemplo, expectativas de cadencias auténticas). Concluimos que existe una buena evidencia para el uso del conocimiento estadístico en la formación de expectativas melódicas, pero que este conocimiento debe complementarse con el conocimiento jerárquico de la estructura armónica.

Emily Morgan es investigadora postdoctoral en el Departamento de Psicología de la Universidad de Tufts. Recibió su doctorado en Lingüística y Ciencia Cognitiva de Universidad de California en San Diego, en el año 2016. Su trabajo combina la experimentación conductual y electrofisiológica con el modelado computacional para investigar tanto la música como el procesamiento del lenguaje.

TALLER / DEMOSTRACIÓN

Laboratorio de vocalidades: Voces y corporalidades en las músicas populares de Sudamérica

El dispositivo del Laboratorio de Vocalidades (vocalités, según P. Zumthor, 1989) implica necesariamente generar un contexto de experimentación vocal-corporal. Significa también, crear un espacio y una temporalidad para poder intervenir en la biografía vocal del otro desde la oralidad, la ejecución y el movimiento, echando mano de recursos musicales y de otras herramientas por la vía de la transdisciplinariedad (ejercicios de conciencia corporal, el dibujo, las danzas, la antropología); la enseñanza del canto desde este enfoque posibilita una escucha que incorpora el vínculo pedagógico y afectivo que se construye con los participantes, lo que también genera reflexividades e interpretaciones conceptuales. La propuesta visibiliza la acción de cantar como una práctica de libertad artístico corporal que puede poner en tensión la idea occidental moderna aún vigente: un sujeto = una voz = una identidad tímbrica = una única actitud cultural.

¿Por qué un laboratorio de vocalidades? Cantar puede ser una práctica hermenéutica, una experiencia estética y un modo de producción de conocimiento. La escisión entre técnica e interpretación del canto en la práctica académica occidental entra inevitablemente en tensión con lo que los materiales de las músicas populares latinoamericanas sugieren en su desborde.

Pensar en vocalidades, es afirmar la potencia posible de un conocimiento vocalizado (embodied voicing). Es hacerse cargo del balbuceo, de las primeras emisiones, de las tensiones, de callar, del quejido, de la masa y de la tierra, de la cabeza (cantar de pecho/cantar de cabeza), de afirmar que en las músicas populares – específicamente trabajaremos con vocalidades de músicas latinoamericanas del sur (tango, folklore, samba sobre todo) -, aunque también visitaremos otras sonoridades (flamenco, música popular experimental) – son posibles y deseables una multiplicidad de colocaciones, espesuras tímbricas y resonancias. Y de que en el hacer artístico, así como en el científico, es posible echar mano de recursos que incluyan la tensión y la contradicción como variables nutritivas, pues entendemos que en los procesos de experimentación / investigación / enseñanza – aprendizaje, hay elaboración emocional de las razones al mismo tiempo que racionalidades emergentes por la vía de teorizar lo emotivo. Producir experimentación desde la voz es también pensar desde el ruido y la rotura, es dar espacio a otras productividades.

Gisela Magri es Música, Cantante y Antropóloga. Dedicada a la práctica musical, la docencia y la investigación de las prácticas de la voz en la música Latinoamericana incluyendo el Tango, el Samba Brasilero y el Folklore Argentino. A partir de su experiencia y formación diversa en música, danza y antropología participa en la creación de la música para la obra de danza contemporánea «Fierro» (2011). En 2012 lanza su primer trabajo discográfico solista con música de la Argentina y Brasil «Glicina oscura, tango y samba enredados» (Acqua Records, 2012) y en 2016 publica su segundo trabajo, M A D E J A (Cuchá! Discos, 2017) disponible  en formato digital en Spotify. Es Licenciada en Antropología, egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), becaria de investigación doctoral de UNLP (2011/2014) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (2014/2016), y es tesista avanzada del Doctorado en Artes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Además de su carrera como artista desarrolla una importante labor de investigación teórico-práctica sobre la voz y el canto como práctica corporal, sociocultural y artística en el marco del Grupo de Estudio sobre Cuerpo (CICES/IdIHCS-Conicet/FHCE/UNLP). Desde 2008 se desempeña como docente de canto popular en diversas instituciones educativas académicas y privadas de La Plata y Villa Elisa dictando de manera regular los talleres “Canto desde el cuerpo” y Laboratorio de Vocalidades.

KEYNOTE  (Sydney) – Conferencia principal de Sandra Garrido

La Paradoja de la Música Triste: Funciones Adaptativas y Procesos Maladaptivos

La música triste ha sido valorada por las sociedades humanas a lo largo de la historia y en la actualidad. Las experiencias que los oyentes reportan cuando escuchan música triste tienden a desafiar los modelos tradicionales de la emoción, ya que tales experiencias pueden ser agradables y pueden implicar altos niveles de arousal. Esta charla abordará investigaciones que demuestran como el escuchar música triste puede servir para las funciones adaptativas, y cómo estos procesos se rompen en casos de depresión. Se presentará un modelo del impacto de la música triste en el estado de ánimo.

Sandra Garrido es Investiga sobre Demencia de NHMRC-ARC en el Instituto MARCS para el Cerebro, el Comportamiento y el Desarrollo en la Western Sydney University. Con un marco basado en la música y la psicología, sus intereses de investigación están en la influencia de la música en salud mental tanto históricamente como en la actualidad, con un énfasis particular en la depresión y la demencia. Sandra es también violinista y pianista y ha publicado más de 40 artículos y capítulos de libros, incluyendo un texto co-escrito con la Profesora Jane Davidson titulado My Life as a Playlist (2014) y una monografía titulada Why Are We Attracted to Sad Music ? (2017).