Prof. Luciana Milomes
Es Profesora de Música orientación Piano por la Universidad Nacional de La Plata. Entre 2016 y 2019 se desempeña como adscripta en la asignatura Música de Cámara de la Facultad de Artes (FDA-UNLP). Actualmente es adscripta en la asignatura Metodología de las Asignaturas Profesionales en la misma institución. En 2018 obtiene la beca Estímulo a las Vocaciones Científicas otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y desde 2019 es becaria doctoral de la Universidad Nacional de La Plata. Realiza tareas de investigación en el LEEM (Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical) bajo la dirección de la Prof. Mónica Valles.
Contacto: milomesluciana@gmail.com
GoogleScholar
Producción científica
Resumen
Continuidades y cambios en el movimiento corporal de los intérpretes durante una práctica musical de cámara Fecha: 01/01/2017Resumen:Desde la perspectiva de la Cognición Musical Corporeizada, el cuerpo juega un papel fundamental en los procesos cognitivos implicados en la práctica musical. Los patrones sonoros son comprendidos a través de la emulación de la energía sonora que se manifiesta en acciones corporales. Estas acciones, posibilitan vincularse con las características estructur...Incidence of verbal commentaries on musicians’ corporality during a chamber music rehearsal Fecha: 01/01/2018Resumen:Embodied music cognition theory emphasizes the fundamental role of the human body in cognition, and postulates that music is perceived as moving sonic forms that produce corporal resonances through which it is assigned meaning (Leman, 2008). Intersubjectivity refers to the ability to elaborate representations about the mental states of others, allowing us to interpret features of their subjectivit...Formación musical, performance y movimiento corporal: Análisis de la experiencia musical en un estudio de caso Fecha: 01/01/2018Resumen:Según Musumeci (2002) el concepto educación de conservatorio refiere a un modelo de educación musical que ha dominado la formación de músicos profesionales en los últimos tres siglos. Este modelo, al cual nos referiremos como modelo conservatorio, se caracteriza por una tendencia dominante hacia el desarrollo de una ejecución técnicamente habilidosa, la restricción del repertorio musical ...Articulo
Usos de la tecnología en pedagogía vocal: un estudio preliminar sobre su aplicación en la enseñanza del canto en la ciudad de La Plata Autores: -Beltramone, Camila María -Guzmán, Mariano Nicolás -Milomes, Luciana Rosario -Bohn, Brenda Di Matteo, Silvana Fecha: 01/11/2017Resumen:Desde mediados del s. XX, la creciente disponibilidad de dispositivos electrónicos –tanto al interior como fuera de los ámbitos educativos– sumada al acceso masivo a información a través de Internet han favorecido la inserción de la tecnología en diferentes áreas y etapas del proceso de aprendizaje. En el campo de la Educación Musical, diversas investigaciones han indagado acerca de la...Movimiento corporal y construcción de significado musical: Valoración de criterios para su clasificación Fecha: 30/05/2019Resumen:Este trabajo se propone estimar la adecuación de criterios para el análisis del movimiento corporal de los miembros de un dúo de cámara durante la interpretación de una obra musical. Tal propósito se vincula con la hipótesis de que el movimiento desplegado por los músicos, brindaría indicios acerca de la construcción conjunta de la interpretación musical. La aplicación de categorías ...Revision
Seminario Mundial de Artes y Psicología (GAPS) Fecha: 01/11/2017Resumen:El Seminario Mundial de Artes y Psicología (GAPS, por su nombre en inglés) fue llevado a cabo el día 28 de Abril de 2017 por el Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (Facultad de Bellas Artes−Universidad Nacional de La Plata; La Plata, Argentina). Por sus características, el GAPS se constituyó como la primera conferencia académica semi-virtual a nivel mundial que, a travé...Objeto de conferencia
La interacción de las claves multimodales de la experiencia musical como parte de la construcción intersubjetiva de la interpretación en la música de cámara Autores:Milomes, Luciana Rosario Fecha: 01/01/2020Resumen:El presente proyecto se propone analizar el fenómeno de la construcción intersubjetiva del significado musical que se da en la práctica musical de cámara y se aborda desde un enfoque de la experiencia musical como práctica corporeizada, intersubjetiva y multimodal. La concepción que subyace a esta propuesta de trabajo es que los procesos cognitivos no se dan únicamente en el espacio cerrado...La circulación de las producciones musicales independientes en la ciudad de La Plata Autores: -Guzmán, Mariano Nicolás -Milomes, Luciana Rosario -Pascua, María Guillermina -Tombolato Alem, Sebastián Alba, María Julia Fecha: 01/01/2016Resumen:El propósito de nuestra investigación fue identificar los principales medios de circulación de las producciones de música independiente en la ciudad de La Plata e indagar sobre el grado de utilidad de las redes sociales, y sitios virtuales de socialización y de descarga de música para la difusión de estas producciones. Para tal fin se entrevistó a dos organizadores de dos ciclos de música...Comunicacion
La interacción de las claves multimodales de la experiencia musical como parte de la construcción intersubjetiva de la interpretación en la música de cámara Fecha: 01/01/2021Resumen:El presente proyecto se propone analizar el fenómeno de la construcción intersubjetiva del significado musical que se da en la práctica musical de cámara y se aborda desde un enfoque de la experiencia musical como práctica corporeizada, intersubjetiva y multimodal. La concepción que subyace a esta propuesta de trabajo es que los procesos cognitivos no se dan únicamente en el espacio cerrado...